lunes, 27 de septiembre de 2010

CARLOS MORAN EURIBE Se inicia en la Locución

CARLOS MORAN EURIBE, se inició en la locución en el año 1963, grabando la característica  del programa musical “Festival del Bolero”; conducido por colega Reny del Carpio, (Alejandro Yupanqui), que al mismo tiempo  hacía el control de audio de su programa.
Una semana después, Carlos Morán compartía micrófonos con Reny del Carpio, en la locución comercial de Festival del Bolero. Durante ésta hora se propalaban las canciones de Javier Solís – famoso cantante mejicano de corte romántico, de potente y melodiosa voz, ídolo en aquél entonces en todo Latinoamérica, el programa se emitía diariamente por Radio Luz, a partir de las 12 de la noche hasta las 2 de la madrugada. La Radio  se encontraba ubicada en el piso 7 del edificio frente al cine Tacna, en la Av. del mismo nombre.

CARLOS MORAN EURIBE, públicamente reconoce a José Carlos Serván Meza, como la persona amiga que lo invitó a su programa que conducía en Radio Luz, quedando muy impresionado de éste medio y,  naciéndole desde ese momento el deseo o vocación de  incursionar en esta fascinante actividad, mencionando que para él, Carlos Serván Meza, es el mejor locutor nacional y mejor amigo.

En ésta emisora, hace amistad con varios locutores reconocidos y experimentados,  conoce a: Jorge Eduardo Bancayán, un joven muy delgado,  que animosamente presentaba los éxitos de la Sonora Matancera del sello MAG.
Le impresiona la sobriedad, la ponderancia, la rectitud y objetividad  Don Eduardo San Román, lo reconoce como una persona poseedora de amplio dominio, en cada uno de los temas que abordaba, persona muy fina y culta, respetuoso en su trato, mesurado para dar opiniones. Todas éstas cualidades se magnificaban más aún… con su inmensa sencillez.
Su programa deportivo era muy sintonizado por la credibilidad que los radioescuchas le tenían. Era la voz autorizada del deporte nacional y mundial. Merecidamente se le conoció como la Catedral del Deporte.
Morán también hace amistad con Manuel Acosta, locutor de un singular timbre sonoro, conducía ameno programa de música criolla a la hora del almuerzo. La locución la alternaba con su desempeño en la Fuerza Aérea Peruana, como personal civil de dicha entidad.
Con César Augusto Poblet, bohemio locutor amigo, Morán aprende las palabras del criollismo o jerga argentina (el lunfardo). Conducía un programa de Tangos con acento y modulación de voz muy especial.

Radio Luz estaba Administrada por  el Rvdo Padre José Alcocer. La emisora debería ser eminentemente Católica, llevando en su programación programas culturales, educativos, de orientación  etc. Porque esa fue la condición para recibir la Licencia del Ministerio de Telecomunicaciones.

Fue el creador de los programas radiales llamados CONSULTORIOS AL AIRE, como el exitoso programa “Salud y el Mundo de los Alimentos”, que tenía bloques orientadores de  alimentación y nutrición; el binomio Madre-Niño, La lactancia Materna etc., otro bloque era dedicado a brindar recetas económicas y de alto poder Nutritivo, y el último bloque era referente a la 3ra edad, con indicaciones geriátricas. El primer programa salio al aire por Radio Santa Rosa en amplitud modulada.

El segundo programa fue el CONSULTORIO JURIDICO DEL AIRE, emitido también por Radio Santa Rosa, contando con la presencia de un incisivo y acucioso Abogado, encargado de dar respuestas a inquietudes de los radioescuchas que ingresaban por la línea telefónica.

 Este programa alcanzó tal sintonía, que el Padre Cuadros, Padre Provincial de la Iglesia Santo Domingo, y Director de la Emisora, se asustó tanto, que temía que las personas y grupos de
sindicalistas, y de protestas que iban a la radio, a plantear sus denuncias  podrían tomarla a la radio como rehén. Por eso nos levantó y canceló el programa.
ANÉCDOTA.- En colación a lo arriba mencionado
(Se trataban de grupos de gente de sindicatos, gentes despedidas, gentes que tenían problemas en el poder Judicial, denuncias sobre  sobornos policiales, mujeres denunciando a sus esposos…..cierta vez llegó un furibundo marido, para manifestar que todo lo que había dicho su esposa al aire, era falso. Le reclamaba airadamente al Padre Provincial, que en ese momento, conducía su programa).

CREACION DE RADIO SISTEMAS COMERCIALES DEL PERU

Por los años 68-69, crea este novedoso sistema consistente en brindarle al anunciante la oportunidad de escuchar su aviso o promoción en 2 emisoras más, incluyendo una mención en un diario local. Todo AL MISMO PRECIO DE UN AVISO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario